Consejo regulador
VELAMOS POR LA CALIDAD Y PROMOCIÓN DE NUESTRA ALMENDRA
El año 2014, la Unión Europea otorgó a la Almendra de Mallorca / Almendra mallorquina la distinción de Indicación Geográfica Protegida para el conjunto del territorio de la Unión Europea.
La defensa de esta distinción, la aplicación de su reglamento y el fomento y control de su uso están encomendados tanto a su Consejo Regulador como a la autoridad competente, el IQUA.

Miembros del órgano
Presidente
Sr. D. Miquel Riera Grimalt
Vocales suplentes
Miguel Pascual Rosselló
Antoni Sans Cañellas
Maria de Lluc Ribas Oliver
Jesica Dolors Calleja Corti
Mateu Llobera Martorell
Joan Mora Adrover
Stéphanie Danielle Jeannine Kinger
Vicepresidente
Sr. D. Antoni Bonafé Ramis
Secretaría
Rodrigo de Miguel Villalonga
Vocales titulares
Juan Morey Darder
Matías Balaguer Mas
Rafael Coll Pons
Margalida Capó Abrines
Miquel Gual Pons
Miguel Capó Barceló
Franz Kraus
Responsable de comunicación
Rodrigo de Miguel Villalonga
Mucho más que almendras
MISIÓN
Nuestra misión es controlar y promocionar la diferenciación de nuestra almendra del resto por las características únicas que tiene debido a nuestra isla
VISIÓN
Ayudar a todas las personas y empresas asociadas a la IGP a mejorar su actividad, y con ello mantener y cuidar nuestro de paisaje y sector primario
VALORES
Preservar la almendra no sólo como producto tradicional de la gastronomía de Mallorca, sino como parte de nuestra cultura y de nuestra historia

Almendra
de Mallorca
SABOR ÚNICO
Almendra de Mallorca / Almendra Mallorquina IGP es la denominación de calidad que garantiza el vínculo entre la almendra y su origen, y que avala también los métodos utilizados para la obtención de este producto, destacado por su excelencia y gran sabor.
Su reputación y beneficios se deben sobre todo a su elevado contenido en lípidos y su perfil de ácidos grasos oleico y linoleico; los cuales, sumados a su intensidad aromática, proporcionan una identidad y sabor únicos a las almendras de Mallorca. Esto le da un sinfín de aplicaciones culinarias que durante siglos han tenido gran influencia en la cultura gastronómica de la isla.
La almendra de Mallorca se puede presentar cruda o tostada, con o sin piel y en las variantes ecológica y convencional, proporcionando una variedad aplicable a todo tipo de creaciones y tratamientos culinarios.